Excursión al Gorbea

 

Esta vez, venimos con un viaje cerca de casa, ya que no pudimos salir antes del mediodía de el sábado. pero, aun así, no podíamos desaprovechar el tiempo que nos esta haciendo este Febrero, y nos acercamos al parque natural de Gorbea. El parque natural de Gorbea es  un es un espacio protegido que se encuentra situado entre las provincias de Araba y Bizkaia en el País Vasco, siendo el mayor Parque natural del País Vasco con una superficie de mas de 20.000 hectáreas. Nosotros, fuimos al parque por la zona de Bizkaia. Subimos, desde el pueblo Areatza, al aparcamiento situado en Pagomakurre. Como bien  he comentado antes, empezamos el viaje el sábado al mediodía, y llegamos al aparcamiento a la hora de comer. Este aparcamiento, tiene un merendero con mesas y fuente (situada en la roca del centro), al igual que todo el camino de subida, que esta lleno de mesas y barbacoas. También tiene dos wc, son de los químicos, pero la verdad es que estaban muy bien cuidados y limpios.

Después de comer, ya no nos daba tiempo de subir a la cima del monte Gorbea, pero si de explorar un poco la zona, y decidimos subir hasta las campas de Arraba (1.070 m). Para ello, cogemos el camino situado al final del aparcamiento, donde están los wc, donde tendremos un poste de madera señalando  hacia Egiriñao. Es un camino de grava, que asciende suavemente bordeando las faldas de Lekanda, que en 45 minutos de paseo, te lleva hasta las campas. De camino a las campas       IMG_20190223_201600_134.jpg                                                    nos cruzamos con unos caballos preciosos, a los cuales se les nota su costumbre de ver gente, ya que pasamos muy cerca de ellos, y ni se inmutan. Una vez allí, y con el buen tiempo que tenemos, podemos contemplar las cimas de Gorbeia, y a lo lejos, Anboto, Udala, Aizkorri….IMG-20190225-WA0014.jpg

IMG_20190223_174506.jpg

Bajamos a la furgo, con muchas ganas de que llegue el domingo, ya que hemos visto de cerca de cruz, pero no da tiempo a subir antes de que anochezca. Ya esta refrescando, y nos toca cenar dentro, toda una pena, porque el cielo esta muy chulo, lleno de estrellas, pero, es que es Febrero… Cenamos temprano, partidita a cartas, y…. ¡a descansar!

IMG_20190224_085258.jpg

El domingo, ya se nota el movimiento de coches desde las 8:00 (menos mal que nos acostamos temprano el sábado), así que nos levantamos, desayunamos, y para arriba. Al igual que ayer, ascendemos hasta las campas de Arraba, siguiendo la pista de grava. Una vez ahí, seguimos el camino entre arboles, que nos lleva a un cruce que marca  Gorbeiako aterpea, a la derecha,  y nos dirigimos hacia el repecho que tenemos a la derecha. Este, nos lleva al paso de Aldape, donde nos encontramos con nieve y barro, hay que caminar atentos, porque resbala.img_20190224_104926.jpg

Aquí tenemos una pequeña bajada que nos lleva hasta el siguiente cruce, mientras divisamos los refugios de montaña de los pastores, aquí, cogemos el lado izquierdo, que nos indica que quedan 50 minutos para llegar a la cruz, y nos adentramos en un pequeño bosque, Egiriñao, un hayedo en el que podemos descubrir una pequeña capilla pegada a la roca(donde los IMG_20190224_110918.jpgenanos se divirtieron haciendo sonar una pequeña campana), y donde se encuentra también el refugio del Club de montaña Juventus.

De aquí en adelante, empieza la parte mas dura de la subida al Gorbea, o por lo menos, la mas empinada. IMG_20190224_112006.jpg

Primeramente, ascendemos por una zona rocosa, y también nevada, que nos conduce hasta Aldamiñospe. Ya estamos a 1.321 metros, y tenemos a  la izquierda el Aldamin, una cima rocosa, y a la derecha, nuestro destino, la cruz del Gorbea (1.376 m).  Es la ultima cuesta de nuestro recorrido, una ladera herbosa con neveros de nieve. Según subimos, vamos viendo como se va haciendo mas grande la cruz, y después de un gran esfuerzo para llegar a cima, podemos ver la imagen de la virgen de Begoña, que se cobija bajo los hierros.

 

 

Se estaba muy a gusto en la cima, ya que teníamos una temperatura muy buena, el sol que brillaba con ganIMG_20190224_143655.jpgas y unas vistas inmejorables. Así que, picoteamos algo, pero, como ya sabréis, a nuestra familia, nos gusta mucho probar la gastronomía local, y de camino habíamos dejado el refugio, y seguro que tenia algo para picar. Por ello, comen
zamos a descender, para poder deleitarnos con unos choricitos fritos, y unas pancetas, con un buen pan de leña.

 

Que sigas haciendo muchos kilómetros.

DESCUBRIENDO NUEVOS LUGARES

CAUTERETS GRAN DESTINO PARA DISFRUTAR DEL MONTE

PUENTE DE DICIEMBRE EN NOROESTE DE SEGOVIA

PUENTE DE OCTUBRE EN NAFARROA

MONUMENTO OJO GUAREÑA

 

 

 

 

 

1 comentario de “Excursión al Gorbea”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.