En la localidad de Eibar, municipio de la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco, perteneciente a la comarca del Bajo Deba, se celebra la feria de San Andres cada 30 de Noviembre.
Aunque mayormente sea una ciudad industrial, conocida por sus armerias, tambien tiene la esencia de lo rural, centrado en los barrios rurales, está representado por explotaciones familiares en las típicas casas rurales vascas, los caseríos o baserris. Estas explotaciones agrícolas y ganaderas se combinan con el trabajo en las fábricas, por lo que tienen un carácter secundario en la economía. Sus productos se destinan al consumo propio y al comercio en los mercados de la comarca. Es relevante la explotación forestal centrada en el pino que ha colonizado las antiguas campas, pasto y huertas, al tener más peso el trabajo industrial que el agrícola.
Este día de San Andres, la ciudad se convierte en un mercado agrícola y ganadero, con sabor rural con festejos de carácter tradicional (deporte rural, exhibición de danzas folclóricas, bertsolaris, etcétera). Y los lugareños se visten con sus mejores trajes de baserritarra.
Dando la ocasion al visitante de la feria a disfrutar viendo el ganado que exhiben los ganaderos Eibarreses, comprar productos como verduras, quesos, miel, txakoli…. o comer el tipico talo (torta de harina de maiz) con txistorra.
Este año, la feria a tocado en sábado, lo que da pie a seguir con un fin de semana furgonetero, para ello, esta ciudad, a 7 kilómetros, tiene un monte situado sobre la ciudad, Arrate. Junto a la cima, coronada por una gran cruz de piedra, hay una zona de recreo que rodea el Santuario de la Virgen de Arrate, que alberga a la patrona de Éibar. La zona de esparcimiento tiene, además de los consabidos asadores y mesas, varios bares y restaurantes e instalaciones de tiro de pichón y al plato, y una colonia para niños en cuyas instalaciones se ha instalado el Centro de Interpretación de la Guerra Civil ; todo ello rodeado de un bosque de hayas mochadas. Este lugar también dispone de fuentes y aseos públicos.