Buenas tardes furgoneteros. El viaje que hemos hecho es muy corto para todo lo que da de sí la Sierra de Guara, pero bueno, ha sido bastante productivo, ya que hemos ido con nuestros dos peques ( 1 de 2 años y otro de 6) para 3 días al magnífico entorno que ahora descubriréis … Bueno una pequeña pero asombrosa parte de Guara.
Partimos el viaje, a las 5de la tarde desde Eibar, una villa de Gipuzkoa. Llegamos a las 10 de la noche a nuestro destino, Adahuesca. Nuestro primer plan era llegar a alquezar, dispone de un gran parking donde fuegos y autocas pueden pernoctar, pero decidimos quedarnos a las afueras del parque natural, por que leímos que sancionaban la pernocta con multas de 150 euros en todo el parque natural.
Dormimos al lado de la ermita de Treviño, bajo el techo de estrellas que nos concede la naturaleza de Guara. Nos despertamos pronto, una compras en el completísimo supermercado de Adahuesca y rumbo a Alquezar.
Cerca de Treviño:

Día 1 Alquezar
Aparcamos en el parking que está situado a 5-10min a pie del mismo pueblo.

Aquí habían pernoctado un montón de fuegos y ac. Decidimos visitar el pueblo por la mañana, un precioso castillo conmemora el pueblo a lo alto, que podrá visitarse a partir de las 11 de la mañana por 3 euros. Nosotros subimos arriba y vimos los paisajes de cañones y también a los gigantescos buitres que cuidan la sierra, decidimos no entrar a ver el interior del castillo, ya que nuestra idea era bajar y hacer el barranco del río Vero por las pasarelas.


Hay que decir que la sierra de Guara está preparadísimo para actividades deportivas excelentes. Barranquismo, kayak, vías Ferrata, escalada….. hay innumerables empresas que puedes contratar para realizarlas.Pero como
nosotros íbamos con dos peques decidimos bajar el Río Vero andando. El ayuntamiento de alquezar tiene preparadas unas pasarelas expectaculares para trascurrir por río módico precio de 4 euros y gratis menores de 16. Incluye casco y seguro por persona.
Es un recorrido que se hace en menos de dos horas por sendas encantadas, saltos de agua, grandes cortadas de montaña, caos de rocas y agua, historia y paisajes. Os dejo un plano del recorrido:

Y como hacía un tiempazo de escandalo al terminar las pasarelas, debajo del MIRADOR DE VERO nos dimos un merecidísimo baño… con cascada incluida. Hay que decir que es principios de junio y el agua está aceptable, que no suele ser lo habitual.

Después de pasar un buen rato por las pozas, toca subir al pueblo y tomarse una cervecita y un heladito para los niños. Subimos a la plaza del pueblo y entramos en un bar con terraza.. tenía vistas al cañón!!! Una maravilla…. Coger la furgo y a Adahuesca otra vez, a cenar y dormir. Deciros también que si no queréis cocinar tenéis un monton de restaurantes en alquezar, yo si quereis comer en abundancia os aconsejo EL MESON….
DIA 2 Rodellar
Hoy toca conocer el mítico pueblo de Guara, Rodellar. Está situado en el centro de la sierra, se saborea y se siente la naturaleza extraordinaria que toda sierra emite. Las particulares condiciones climáticas unido a litología han favorecido el desarrollo de un complejo sistema kárstico, caracterizado al disolverse la roca, por la aparición de formaciones como cuevas, simas, galerías, dolinas, surgencias y manantiales, paredes verticales y mallos. Y que decir de sus gargantas y barrancos. Vamos un paraíso para deportistas sin temor.


Aquí aparcamos la furgo justo debajo del pueblo. Tenéis unos baños por si os apetece asesoría. Desde el wc a la izquierda sigues una senda que da al pueblo. Cruzas el pueblo en dirección a la iglesia que está en lo alto del pueblo. Justo antes de llegar a la iglesia hay unas escaleras a mano derecha junto a unos carteles de todos los ríos y cañones de alrededor y todas la vías de escalada muy bien. Señalizadas. Vamos un paraíso para escaladores y barranquistas. Bajas las escaleras y sigues una pista de porlan o hormigón hacia mano derecha. Pasas unas casas y a mano izquierda desciendes al RIO MASCÚN. Aquí podréis escalar paredes espectaculares o sino pasar el día en infinitas pozas que tú mismo descubras, paraíso en toda regla, disfrútalo!!!

Día 3 Salto de bierge
Nos despertamos prontito y nos dirigimos al grandioso salto de bierge un precioso lugar para nadar, pegarte unos saltos de unos 10 metros, tomar el sol e incluso de pegarte una buenas rutas senderistas. Después unas cervecitas y longanizas en el restaurante EL SALTO, con unas vistas perfectas a la zona.

Llegó la hora de volver apenados a nuestras casas así que coger la furgo y dirección Jaca, un bañito en el pantano de yesa y pa casita. Si pasáis por yesa, no os olvidéis de tomaros un baño en las termas que hay en el camino
Como veis hay infinidades cosas de ver y hacer en Guara, nosotros nos vamos con muchísimas ganas de volver y conocer muchísimo más de este magnífico lugar que convive en auténtica naturaleza plena. Esperamos que os sirva de ayuda y os guste tanto como a nosotros
Un saludo, y recordad furgoneteros y furgoneteros:
CADA DIA, ES UNA AVENTURA DIFERENTE!!!