CARCASSONE

Carcassone es un municipio de Occitania francesa, capital administrativo del departamento de Aude. Esta situado en la antigua encrucijada  del Atlántico con el Mediterráneo, y los montes centrales con los Pirineos.

En esta escapada,   haremos turismo en una de las ciudades medievales más románticas de Francia, escenario de la lucha contra los cátaros o la guerra de los cien años durante la Edad Media.  Nada mas acercarnos a la ciudad, salta a la vista su imponente Ciudadela amurallada. El acceso a la ciudadela o cite se puede hacer por distintas puertas, a través de la porte de l´aude, o sino por la entrada principal, que es donde encontramos varios aparcamientos de pago, la puerta de Narbona que atraviesa el foso con puente levadizo bajo dos inmensas torres.

 

En nuestro caso, entramos por la parte del puente viejo que une la ciudadela con la Bastida de Carcassone, o parte mas moderna. Esta es la entrada de la porte de l´aude, y aunque sea mas habitual la otra entrada, nosotros entramos por aquí, ya que estábamos en el camping de la cité , un camping a orillas del rio, desde el cual dando un paseo bordeando el rio, en 15-20 minutos estas en la cité. Nos llamo la atención, que la fachada tenia unas marcas en circulo, y ya una vez informados, supimos que era la huella de una obra de Felice Varini (artista Franco-Suizo) que se hizo para conmemorar el 20 aniversario de la inscripción de Carcassone en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de una obra de circulos concéntricos excéntricos que como he dicho antes, llaman la atención, pero son obra de 2018.

Dentro de la Ciudadela, además de mucha gente ya que fuimos en agosto, encontramos monumentos de interés como el Castillo o la Basilica de Saint Nazaire. Fuimos de noche, y la verdad es que como a muchos monumentos o construcciones históricas, la iluminación les hace resaltar su belleza, y el paseo entre las calles medievales se hace mágico.

Como no,  en la plaza como por sus callejuelas, podemos encontrar un montón de terrazas donde disfrutar de la gastronomía típica del lugar. Que mejor escusa para sentarnos en una de las mesas de la plaza, con el castillo  iluminado de fondo y probar la famosa Cassoulet. Guiso típico que esta hecho de alubias blancas o frijoles con distintas partes de carne animal (cerdo, salchichas de Toulouse, tocino, confit de pato….), una receta deliciosa, pero la que aconsejamos probarla de día ya que a la noche se hace pesada. Para acompañar, un buen vino de la zona siempre viene bien, y además invita a probar, ya que por esta zona también podemos ver, que al rededor de la ciudad hay bastantes viñedos. En nuestro caso, un vino de las tierras de Languedoc-Rosellón, Le Pays Cathare Bouquet de Garrigues. Entre los viñedos de Languedoc-Rosellón están algunos de los más antiguos y grandes del mundo, y producen algunos de los más famosos. La vid existe en el sur de Francia desde el Plioceno. El primer viñedo galo se desarrolló en torno a dos ciudades: Béziers y Narbonne. En Languedoc-Rosellón, más de 30 vinos han conseguido la categoría AOC, que incluyen los vinos tintos, rosados y blancos, los dulces naturales y los vinos espumosos .

 

 

 

 

Aunque nosotros no hayamos estado, tenemos muchas ganas de ir a este sitio por navidad, ya que según lo que hemos podido leer, este sitio  embellece mas si cabe. Toda la ciudad se convierte en un mercado de navidad, con sus atracciones, casetas artesanales, pista de hielo…. y la iluminación de navidad. Además de que si tienes suerte y coincides en el día, posiblemente veas a Santa Claus.

1 comentario de “CARCASSONE”

  1. Pingback: CARCASSONE

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.