La Burdin jaia ( o fiesta minera) es una fiesta que se hace en Abanto- Zierbana para rememorar la historia de Gallarta, historia de la mina, que está escrita con sudor y lágrimas. A la que el municipio quiere rendir un sentido homenaje a los mineros y las chirteras que se dejaron la vida bajo la tierra. Este año se hizo el fin de semana del 9 al 11 de Setiembre, y estuvo repleto de actos. Nosotros supimos de esta fiesta porque la leímos en la prensa, por ello, nos animamos a coger la furgoneta y acercarnos a ella. En Abanto- Zierbana, no hay una zona preparada para la pernocta ( aunque ya allí, supimos que están trabajando en un área). Por ello, nos acercamos hasta el polígono que hay muy cerca del centro urbano, y cual fue la sorpresa, que había un grupo de autocaravanistas, que todos los años hacen una KDD para esta fiesta. Eran los de la Asociación Cántabra de autocaravanistas LABARO. Una gente muy amable, que nos integro entre ell@s, haciéndonos sentir de lo mas cómodos. Al ser una cosa organizada y en el que por parte del consistorio dan todo el apoyo para que se pueda hacer, antes del comienzo de la fiesta, la alcaldesa junto a los concejales de cultura, acudieron a saludarnos y nos dieron un obsequio. Después, a las siete de la tarde, arranco la fiesta con un brindis en el Museo de la Minería del País Vasco.
Así es como empezó la fiesta, y como el viernes no había mas actos en el programa, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo hasta la plaza donde teníamos columpios para los niños y un montón de bares para tomar algo, y donde esta el busto a Dolores Ibárruri “Pasionaria”
El Sábado 10 de Septiembre, empezó con los músicos y cabezudos de Polunpak Musika Kultur Elkartea recorriendo la Avenida El Minero y acercándonos a los asistentes hasta el recinto junto a la corta de Burdin Jaia.
A las Doce de la mañana se desarrollo la inauguración de la feria con un aurresku de honor a cargo de Harrigorriaga Dantza Taldea y a continuación el Coro Bodegón canto “Agur Gallarta Zaharra” y “Aquella vía chiquita” A las tres de la tarde comida popular bajo la fórmula barracón minero, donde nosotros no acudimos, ya que no disponíamos de los tickets para la comida, pero si que pudimos ver como preparaban la alubiada de forma tradicional en la zona.
Durante todo el día, un tren minero recorría la Vía Verde, el antiguo trayecto del ferrocarril de Galdames, descubriendo una bonita panorámica de los vestigios mineros.
Además, en la zona había mercado, con exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios.
También los minerales estaban presentes y la música en directo. Asimismo, artesanos del hierro realizaban demostraciones de sus oficios y quien lo deseaba podía aprender y dar sus primero pasos como herrero.
Por la tarde, igual que a la mañana, había talleres para los niños, un tren para los mas pequeños, y espectáculo infantil, y para terminar, Burdin Ibiltaria un grupo que con un carro se iba moviendo por la fiesta con música.
Ya una vez a la noche, después de que repartieran las velas, se hizo una marcha silencio en honor a aquellos mineros y chirteras, que hasta el año 1993 se dejaron cuerpo y alma en las minas.
Esta marcha y homenaje a aquellas personas trabajadoras culmina con un show nocturno, un espectáculo nocturno de luces, música y pirotecnia.
Para culminar el fin de semana, el domingo 11 de Septiembre por la mañana, el chorizo a la fragua en el Museo de la Minería del País Vasco será el protagonista junto a los talleres y juegos de madera y tradicionales.
Además de todo este programa, el Museo de la Minería del Pais Vasco como el Ekoetxea nos abrieron las puertas de par en par a todas las personas que participamos en la Burdin jaia, y además de visitarlos también pudimos probar aunque sea por un instante el mundo del hierro y los minerales.
La verdad es que fue un fin de semana maravilloso, donde pudimos participar en un montón de cosas y que nos encanto. Seguro que nos vuelven a ver por esa zona.
Si os ha gustado nuestro viaje, podéis a nuestra pagina para ver mas, y agradecemos vuestros comentarios. También estamos en Instagram #microcamper_camper
Muchas gracias por este reportaje que nos ha llevado a conocer, ésta fiesta/homenaje a un sector durísimo como es la minería. Nuestro reconocimiento también para ellos.
Nos alegra que te haya gustado. La verdad es que sí que tienen merecido el honaje. Sí eres de cerca, se celebra cada dos años. Te invito a que te acerques.